Estás en el último curso de la Educación Secundaria.
Ahora podrás completar tus conocimientos de Física y Química que te serán
muy útiles tanto que curses un Bachillerato o un Ciclo Formativo el próximo
curso.
Ya has aprendido el curso pasado que hay que hacer muchos
problemas para no tener dificultades en los exámenes. Pero tienes que hacerlos
con un buen método,
recuerda las pautas que aparecen en los conceptos previos, te serán de utilidad
siempre que tengas que resolver problemas.
En los problemas de 4º encontrarás más matemáticas.
Son nuestra principal herramienta junto con los conceptos que estás estudiando
en clase, y ahora tienes que aplicar.
Ten paciencia con los problemas, no siempre salen a la
primera, pero no te derrotes antes de tiempo, el trabajo de pelearse con los
problemas también forma parte de la nota. De todas formas está página quiere
ayudarte a que te resulten más fáciles los problemas.
Los temas que presentan problemas numéricos son:
- ANTECEDENTES DE LOS MODELOS DEL ÁTOMO
- LEYES DE LAS REACCIONES QUÍMICAS
- MODELO ATÓMICO DE DALTON
- NATURALEZA ELÉCTRICA DE LA MATERIA
- MODELO ATÓMICO DE RUTHERFORD
- ELEMENTOS QUÍMICOS E ISÓTOPOS
- CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
- CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA Y TABLA PERIÓDICA
- ENLACE QUÍMICO
- ENLACE IÓNICO
- ENLACE COVALENTE
- ENLACE METÁLICO
- ENLACES INTERMOLECULARES
- NÚMERO DE OXIDACIÓN
- TABLA DE NÚMERO DE OXIDACIÓN
- MECÁNICA DEL PROCESO DE FORMULACIÓN
- TIPOS DE SUSTANCIAS
- SUSTANCIAS SIMPLES
- ÓXIDOS DE METALES
- ÓXIDOS DE NO METALES
- COMPUESTOS METAL-NO METAL
- COMPUESTOS NO METAL-NO METAL
- HIDRUROS
- HIDRÁCIDOS
- HIDRÓGENO CON NO METAL
- HIDRÓXIDOS
- OXÁCIDOS
- OXISALES NEUTRAS
- OXISALES ÁCIDAS
- QUÍMICA DEL CARBONO
- FÓRMULAS QUÍMICAS
- CADENAS DE CARBONO
- ISOMERÍA
- FUNCIÓN QUÍMICA Y
GRUPO FUNCIONAL
- NOMENCLATURA
- EJERCICIOS
- REACCIONES QUÍMICAS
- ECUACIONES QUÍMICAS
- AJUSTE DE ECUACIONES QUÍMICAS
- TIPOS DE REACCIONES
- CÁLCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
- MOVIMIENTO
- POSICIÓN Y TRAYECTORIA
- DESPLAZAMIENTO Y DISTANCIA RECORRIDA
- VELOCIDAD
- VELOCIDAD MEDIA Y VELOCIDAD INSTANTÁNEA
- MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME
- ECUACIÓN DEL MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME
- GRÁFICAS DEL MRU
- ACELERACIÓN
- MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO
- ECUACIONES DEL MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO
- GRÁFICAS DEL MRUA
- MOVIMIENTO VERTICAL
- MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
- ECUACIÓN DEL MCU
- CONCEPTO DE FUERZA
- MEDIDA DE FUERZAS
- LAS FUERZAS SON VECTORES
- COMPOSICIÓN DE FUERZAS
- EL PESO
- PRIMERA LEY DE NEWTON: LEY DE LA INERCIA
- SEGUNDA LEY DE NEWTON: LEY FUNDAMENTAL DE LA DINÁMICA
- TERCERA LEY DE NEWTON: LEY DE ACCIÓN Y REACCIÓN
- FUERZA NORMAL
- FUERZA DE ROZAMIENTO
- FUERZA CENTRÍPETA
- LEY DE GRAVITACIÓN UNIVERSAL
- LOS FLUIDOS
- LA DENSIDAD
- LA PRESIÓN
- PRESIÓN HIDROSTÁTICA
- PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES
- FLOTABILIDAD DE LOS CUERPOS
- LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA
- PRINCIPIO DE PASCAL
- CONCEPTO DE ENERGÍA
- TIPOS DE ENERGÍA
- MATERIA Y ENERGÍA
- TRABAJO Y POTENCIA
- ENERGÍA MECÁNICA
- ENERGÍA MECÁNICA Y TRABAJO
- PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA
- CALOR Y TEMPERATURA
- MEDIDA DE LA TEMPERATURA
- EFECTOS DEL CALOR
Piensa que si quieres estudiar Bachillerato de Ciencias
tienes obligatoria la asignatura de Física y Química en 1º, así que debes
prepararte bien en esta materia durante los cursos de ESO para llevar
buena base.
Y si no piensas estudiar Bachillerato de Ciencias también te
será de gran ayuda en los Ciclos de Formación Profesional, o para enfrentarte a la vida, ya que la Ciencia lo invade todo,
desde que nos levantamos hasta que nos acostamos estamos en contacto con la Ciencia
y sus aplicaciones.

|