| 
   
  
    | 
 Haz primero tú los problemas y luego
comprueba las soluciones.
      | 
   
  
    | 
     | 
   
 
ENLACE QUÍMICO 
 
  
    
      
Problema 401:
       | 
     
    
      | 
Dibuja las estructuras de Lewis (de puntos y barras) de la molécula de HCl
       | 
     
    
      
 
       | 
     
   
 
  
    
      
Problema 402:
       | 
     
    
      | 
Dibuja las estructuras de Lewis (de puntos y barras) de la molécula de O2
       | 
     
    
      
 
       | 
     
   
 
  
    
      
Problema 403:
       | 
     
    
      | 
Dibuja las estructuras de Lewis (de puntos y barras) de la molécula de HCN
       | 
     
    
      
 
       | 
     
   
 
  
    
      
Problema 404:
       | 
     
    
      | 
Dibuja las estructuras de Lewis (de puntos y barras) de la molécula de CO2
       | 
     
    
      
 
       | 
     
   
 
  
    
      
Problema 405:
       | 
     
    
      | 
Dibuja las estructuras de Lewis (de puntos y barras) de la molécula de CH4
       | 
     
    
      
 
       | 
     
   
 
  
    
      
Problema 406:
       | 
     
    
      | 
Dibuja las estructuras de Lewis (de puntos y barras) de la molécula de NH3
       | 
     
    
      
 
       | 
     
   
 
  
    
      
Problema 407:
       | 
     
    
      | 
¿Cuál es el ion más estable de los siguientes elementos: Li, Ca, Cl, S?
       | 
     
    
      
 
       | 
     
   
 
  
    
      
Problema 408:
       | 
     
    
      | 
¿Cuál es el ion más estable de los siguientes elementos: Mg, K, Al, Br?
       | 
     
    
      
 
       | 
     
   
 
  
    
      
Problema 409:
       | 
     
    
      | 
¿Cuál es el ion más estable de los siguientes elementos: I, Se, P, Ba? 
       | 
     
    
      
 
       | 
     
   
 
  
    
      
Problema 410:
       | 
     
    
      | 
¿Cuál es el ion más estable de los siguientes elementos: O, F, Cs, Sr? 
       | 
     
    
      
 
       | 
     
   
 
  
    
      
Problema 411:
       | 
     
    
      | 
Explica que compuesto iónico formarán los átomos de Cl y Ca
       | 
     
    
      
 
       | 
     
   
 
  
    
      
Problema 412:
       | 
     
    
      | 
Explica que compuesto iónico formarán los átomos de O y Li
       | 
     
    
      
 
       | 
     
   
 
  
    
      
Problema 413:
       | 
     
    
      | 
Explica que compuesto iónico formarán los átomos de F y Cs
       | 
     
    
      
 
       | 
     
   
 
  
    
      
Problema 414:
       | 
     
    
      | 
Explica que compuesto iónico formarán los átomos de S y Mg
       | 
     
    
      
 
       | 
     
   
 
  
    
      
Problema 415:
       | 
     
    
      | 
¿Qué tipo de enlace darán los siguientes pares de elementos: Na y Cl, H y O,
Zn y Cu?
       | 
     
    
      
 
       | 
     
   
 
  
    
      
Problema 416:
       | 
     
    
      | 
¿Qué tipo de enlace darán los siguientes pares de elementos: Fe y Mn, F y Ca,
Cl y P?
       | 
     
    
      
 
       | 
     
   
 
  
    
      
Problema 417:
       | 
     
    
      
Razona si se trata de un compuesto iónico, un compuesto covalente molecular, un cristal covalente o un metal: 
a) La sustancia A es buena conductora de la electricidad, presenta alta densidad y se disuelve en ácidos. 
b) La sustancia B es insoluble, transparente y presenta alto punto de fusión y gran dureza. 
c) La sustancia C es conductora en disolución y presenta alto punto de fusión. 
d) La sustancia D es un gas soluble en agua y disolventes polares.
       | 
     
    
      
 
       | 
     
   
 
  
    
      
Problema 418:
       | 
     
    
      
Razona si se trata de un compuesto iónico, un compuesto covalente molecular, un cristal covalente o un metal: 
a) La sustancia A es líquida a temperatura ambiente y no conduce la electricidad. 
b) La sustancia B es sólida, buena conductora del calor, dúctil y maleable. 
c) La sustancia C es un sólido fragil, conductor en estado de fusión. 
d) La sustancia D es un sólido de alto punto de fusión, no conductor de la electricidad.
       | 
     
    
      
 
       | 
     
   
 
  
MASA MOLECULAR 
 
  
    
      
Problema 431:
       | 
     
    
      
Calcula la masa molecular de las siguientes sustancias: 
a) NH3, 
b) CO, 
c) CaCl2, 
d) N2O4
       | 
     
    
      | 
   
 
       | 
     
   
 
  
    
      
Problema 432:
       | 
     
    
      
Calcula la masa molecular de las siguientes sustancias: 
a) PCl3, 
b) Ca(OH)2, 
c) HNO3, 
d) C3H8
       | 
     
    
      
 
       | 
     
   
 
  
    
      
Problema 433:
       | 
     
    
      
Calcula la masa molecular de las siguientes sustancias: 
a) As2Se3,  
b) N2O3,   
c) H2SO4,  
d) Na2SO4  
       | 
     
    
      
 
       | 
     
   
 
  
    
      
Problema 434:
       | 
     
    
      
Calcula la masa molecular de las siguientes sustancias: 
a) Al(OH)3,  
 b) Ca(NO3)2,   
 c) Al2(SO4)3,  
 d) Ba(HCO3)2  
       | 
     
    
      
 
       | 
     
   
 
  
EL MOL 
 
  
    
      
Problema 441:
       | 
     
    
      
¿Cuántos átomos hay en:  
 a) un mol H2O,  
 b) 5 moles de Fe,  
 c) 3 moles de CO2,  
 d) 0,5 moles de CaO?
       | 
     
    
      
 
       | 
     
   
 
  
    
      
Problema 442:
       | 
     
    
      
¿Cuántos moles hay en:  
 a) 3,01·1024 moléculas de NH3,  
 b) 7,22·1024 átomos de Cu,  
 c) 1,0·1025 moléculas de H2,  
 d) 1,505·1023 átomos de K?
       | 
     
    
      
 
       | 
     
   
 
  
MASA MOLAR 
 
  
    
      
Problema 451:
       | 
     
    
      
Calcula la masa molar de las siguientes sustancias: 
a) NH3,  
 b) CO,   
 c) CaCl2,  
 d) N2O4  
       | 
     
    
      
 
       | 
     
   
 
  
    
      
Problema 452:
       | 
     
    
      
Calcula la masa molar de las siguientes sustancias: 
a) PCl3,  
 b) Ca(OH)2,   
 c) HNO3,  
 d) C3H8  
       | 
     
    
      
 
       | 
     
   
 
  
    
      
Problema 453:
       | 
     
    
      
Calcula la masa molar de las siguientes sustancias: 
a) As2Se3,  
 b) N2O3,   
 c) H2SO4,  
 d) Na2SO4  
       | 
     
    
      
 
       | 
     
   
 
  
    
      
Problema 454:
       | 
     
    
      
Calcula la masa molar de las siguientes sustancias: 
a) Al(OH)3,  
 b) Ca(NO3)2,   
 c) Al2(SO4)3,  
 d) Ba(HCO3)2  
       | 
     
    
      
 
       | 
     
   
 
  
    
      
Problema 455:
       | 
     
    
      
¿Cuántos moles hay en:  
 a) 255g de NH3,  
 b) 508,4g de Cu,  
 c) 60g de H2,  
 d) 117g de K?
       | 
     
    
      
 
       | 
     
   
 
  
    
      
Problema 456:
       | 
     
    
      
¿Cuántos moles hay en:  
 a) 100g de CO2,  
 b) 100g de Fe,  
 c) 100g de PCl5,  
 d) 100g de H2SO4?
       | 
     
    
      
 
       | 
     
   
 
  
    
      
Problema 457:
       | 
     
    
      
¿Cuántos gramos son:  
 a) 5 moles de CO2,  
 b) 2 moles de Fe,  
 c) 0,25 moles de PCl5,  
 d) 0,1 moles de H2SO4?
       | 
     
    
      
 
       | 
     
   
 
  
VOLUMEN MOLAR 
 
  
    
      
Problema 461:
       | 
     
    
      
¿Cuántos moles hay en los siguientes volúmenes de gas en condiciones normales:  
 a) 100L de O2,  
 b) 1000L de N2,  
 c) 5L de CO,  
 d) 0,005L de H2?
       | 
     
    
      
 
       | 
     
   
 
  
    
      
Problema 462:
       | 
     
    
      
¿Cuántos litros ocupan los siguientes moles de gas en condiciones normales:  
 a) 5 moles de O2,  
 b) 3 moles de N2,  
 c) 0,5 moles de CO,  
 d) 100 moles de H2?
       | 
     
    
      
 
       | 
     
   
 
  
    
      
Problema 463:
       | 
     
    
      
Cuántos átomos y cuántas moléculas hay en: 
a) 250g de H2O 
b) 5 moles de NH3 
c) 100L de O2 medidos en C.N.
       | 
     
    
      
 
       | 
     
   
 
  
COMPOSICIÓN CENTESIMAL DE UNA SUSTANCIA 
 
  
    
      
Problema 471:
       | 
     
    
      | 
Calcula la composición centesimal del NaOH
       | 
     
    
      
 
       | 
     
   
 
  
    
      
Problema 472:
       | 
     
    
      | 
Calcula la composición centesimal del Na2CO3
       | 
     
    
      
 
       | 
     
   
 
  
    
      
Problema 473:
       | 
     
    
      | 
Calcula la composición centesimal del Al2(SO4)3
       | 
     
    
      
 
       | 
     
   
 
  
    
      
Problema 474:
       | 
     
    
      | 
Calcula la composición centesimal del CH3-CH2OH
       | 
     
    
      
 
       | 
     
   
 
  
COMPOSICIÓN DE UNA DISOLUCIÓN 
 
  
    
      
Problema 481:
       | 
     
    
      | 
Se disuelven 15g de NaCl en 120g de agua. Calcula la concentración en porcentaje en masa.
       | 
     
    
      
 
       | 
     
   
 
  
    
      
Problema 482:
       | 
     
    
      | 
¿Qué cantidad de NaCl hay en 200g de disolución del 25% en masa?
       | 
     
    
      
 
       | 
     
   
 
  
    
      
Problema 483:
       | 
     
    
      | 
¿Qué cantidad de H2O se necesita para preparar con 20g de NaCl una disolución al 15% en masa?
       | 
     
    
      
 
       | 
     
   
 
  
    
      
Problema 484:
       | 
     
    
      | 
Se disuelven 10ml de etanol CH3CH2OH en 60ml de agua, supón que los volúmenes son aditivos. Calcula la concentración en porcentaje en volumen. 
       | 
     
    
      
 
       | 
     
   
 
  
    
      
Problema 485:
       | 
     
    
      | 
¿Qué volumen de alcohol hay en 330ml de cerveza de 5,5º?
       | 
     
    
      
 
       | 
     
   
 
  
    
      
Problema 486:
       | 
     
    
      | 
¿Qué volumen de alcohol se necesita para preparar 250ml de disolución al 15% en volumen?
       | 
     
    
      
 
       | 
     
   
 
  
    
      
Problema 487:
       | 
     
    
      | 
Se prepara medio litro de disolución con 25g de NaOH, ¿Cuál es la concentración en masa entre volumen?
       | 
     
    
      
 
       | 
     
   
 
  
    
      
Problema 488:
       | 
     
    
      | 
¿Qué cantidad de NaCl hay en 250ml de una disolución de 15g/L de concentración?
       | 
     
    
      
 
       | 
     
   
 
  
    
      
Problema 489:
       | 
     
    
      | 
Preparamos un litro de disolución con 25g de NaCl, ¿Cuál es la concentración molar?
       | 
     
    
      
 
       | 
     
   
 
  
    
      
Problema 490:
       | 
     
    
      | 
¿Qué masa de NaOH se necesita para preparar 500ml de disolución 0,5 molar?
       | 
     
    
      
 
       | 
     
   
 
  
    
      
Problema 491:
       | 
     
    
      | 
Tenemos una disolución de NaCl de 15g/L, ¿Cuál es su molaridad?
       | 
     
    
      
 
       | 
     
   
 
  
    
      
Problema 492:
       | 
     
    
      | 
En un laboratorio es fácil disponer de disoluciones de distintos reactivos. Si
necesitamos una que ya tengamos preparada la usamos, pero si necesitamos una que
no tengamos preparada tenemos dos opciones: a) prepararla a partir de un soluto
puro o concentrado, y b) prepararla a partir de otra disolución más
concentrada que tengamos disponible. Según este segundo caso: Queremos preparar
250mL de  disolución 1M de HCl a partir de una disolución 3M del mismo
reactivo. ¿Qué volumen de esta disolución más concentrada precisamos?
       | 
     
    
      
 
       | 
     
   
 
  
  
		  |